Este blog esta enfocado a hombres y mujeres,para y por la igualdad tanto en el ambito laboral como en la vida personal de cada uno.Mi interes es acercarme a vosotr@s con cada uno de estos articulos.En la medida que me sea posible, publicare,cada noticia que sea por y para la igualdad.Sin vosotr@s me seria imposible cumplir este proposito.Espero vuestra colaboración y que me aporteis de forma desinteresada todas vuestras ideas y comentarios. Con tu participación alcanzaremos la igualdad real.
Volver a Inicio
- Página principal
- Sección Sindical Intercentros Secretaria de la Mujer
- Confia INFO
- Baix Llobregat
- Enlaces
- Noticias Internas
- Otros Sectores
- DONA
- Colaborador@s
- ERE 2012
- Plan de Igualdad (2011-2012)
- Convenio Colectivo VIII
- Reforma laboral
- Calendario Laboral Barcelona 2013
- Medidas de Conciliación
- Mujer Consulta
- Revista Trabajadora
- Estatuto de los Trabajadores
- Revista Dona
- Medidas de Conciliación de la Vida Familiar y laboral de la nueva Ley de Igualdad
- Nuevo Permiso de Paternidad
15 de junio de 2013
DISFRUTE DEL PERMISO DE LACTANCIA POR EL PADRE EN CASO DE QUE LA MUJER NO TRABAJE
Desde la Sección Sindical de COMFIA-CC.OO se solicitó a la empresa, en reiteradas ocasiones, la aplicación de la modificación introducida en la Reforma laboral Ley 3/2012 de 6 de julio, que reconoce el derecho individual de los hombres a disfrutar del periodo de lactancia puesto que se habían recibido negativas desde RR.HH de las distintas Delegaciones Autonómicas.
artiendo del principio de que aunque haya una Ley no quiere decir que se cumpla y teniendo en cuenta que no existía jurisprudencia al respecto al tratarse de una Ley de reciente promulgación, instamos a la Dirección de Tragsatec a que atendiera a este derecho y respondiera ajustándose a la Ley.
Después de la insistencia de esta Sección Sindical a día de hoy podemos confirmar que se ha reconocido este derecho a los trabajadores de Tragsatec.
Este permiso constituye un derecho individual de los trabajadores, hombres o mujeres, pero sólo podrá ser ejercido por uno de los progenitores en caso de que ambos trabajen.
Las dos modificaciones que incluye este permiso de lactancia son:
Se reconoce el derecho individual de los hombres.
Con esta nueva redacción se recoge la modificación que la normativa europea había obligado a establecer en este artículo.
Por tanto, si la madre no está trabajando, el padre puede ejercer el derecho de lactancia.
La persona que ejercite el derecho de lactancia, debe indicar en la solicitud el día de inicio y el día del fin de la misma, con 15 días de antelación.
Desde esta Sección Sindical continuaremos nuestra labor de vigilancia en la aplicación de las nuevas normativas que se vayan sucediendo y trabajando por la consecución de una igualdad efectiva entre hombres y mujeres dentro y fuera del ámbito de Tragsatec.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario