Este blog esta enfocado a hombres y mujeres,para y por la igualdad tanto en el ambito laboral como en la vida personal de cada uno.Mi interes es acercarme a vosotr@s con cada uno de estos articulos.En la medida que me sea posible, publicare,cada noticia que sea por y para la igualdad.Sin vosotr@s me seria imposible cumplir este proposito.Espero vuestra colaboración y que me aporteis de forma desinteresada todas vuestras ideas y comentarios. Con tu participación alcanzaremos la igualdad real.
Volver a Inicio
- Página principal
- Sección Sindical Intercentros Secretaria de la Mujer
- Confia INFO
- Baix Llobregat
- Enlaces
- Noticias Internas
- Otros Sectores
- DONA
- Colaborador@s
- ERE 2012
- Plan de Igualdad (2011-2012)
- Convenio Colectivo VIII
- Reforma laboral
- Calendario Laboral Barcelona 2013
- Medidas de Conciliación
- Mujer Consulta
- Revista Trabajadora
- Estatuto de los Trabajadores
- Revista Dona
- Medidas de Conciliación de la Vida Familiar y laboral de la nueva Ley de Igualdad
- Nuevo Permiso de Paternidad
15 de junio de 2013
Obama aboga por igualdad de la mujer Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/06/10/1496953/obama-aboga-por-igualdad-de-la.html#storylink=cpy
Washington -- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó el lunes a “cerrar” la brecha de género y a completar el “viaje” hacia la igualdad durante un acto para conmemorar el medio siglo de vida de la Ley del Pago Equitativo, promulgada por el presidente John F. Kennedy en 1963.
“Estamos en el siglo XXI. Es el momento de cerrar la brecha”, dijo Obama en la Casa Blanca flanqueado por un grupo de mujeres.
El 10 de junio de 1963, el entonces presidente estadounidense, John F. Kennedy, promulgó la Ley del Pago Equitativo, en un momento en que en promedio las mujeres ganaban entre 30 y 59 centavos por cada dólar de los hombres por realizar el mismo trabajo, como recordó Obama.
Hoy ese promedio ha subido a 77 centavos, pero la cifra suele ser menor si se trata de una mujer negra o hispana.
“Hasta que la igualdad de remuneración sea una realidad estamos aquí para renovar nuestro compromiso con el trabajo que queda por hacer”, subrayó Obama.
Como enfatizó el presidente, en la actualidad una mujer trabajadora con un título universitario en Estados Unidos gana en promedio “cientos de miles de dólares menos” que un hombre por realizar el mismo trabajo.
“Eso está mal. Yo no quiero eso para (mis hijas), Malia y Sasha. Yo no lo quiero para sus hijas”, afirmó.
Conseguir la igualdad de remuneración es “una cuestión económica”, comentó Obama al recordar un estudio publicado recientemente que señala que las mujeres son la principal fuente de ingresos de casi el 40 por ciento de las familias estadounidenses.
El Presidente subrayó, además, que durante su mandato se ha creado dentro de la Casa Blanca el primer Consejo para políticas sobre Mujeres y Niñas.
También abogó por un aumento del salario mínimo al resaltar que el 60 por ciento de la población que lo recibe son mujeres.
Obama concluyó su discurso con la promesa de “seguir luchando” para que las mujeres estadounidenses tengan “los mismos derechos, las mismas oportunidades y las mismas libertades” que los hombres.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario