Múltiples formas de violencia hacia las mujeres
El impacto del austericidio y los recortes en derechos desde una lectura feminista
Dentro de la nueva edición de ‘Tu Voz Cuenta’, el próximo jueves 14 de noviembre se realizará un encuentro, a las 18:00h, en la Escuela de Relaciones Laborales-UCM (San Bernardo, 49)
Madrid, 14 nov. 13. AmecoPress. Dentro de la nueva edición de ‘Tu Voz Cuenta’, el próximo jueves 14 de noviembre se realizará un encuentro, a las 18:00h, en la Escuela de Relaciones Laborales-UCM, con el objetivo de denunciar las múltiples formas de violencia contra las mujeres que generan las actuales políticas de ajuste estructural y los recortes en derechos que persisten y se agravan en todo el mundo en el actual contexto de "crisis".
¿Cuáles son los desafíos a los que nos enfrentamos las mujeres para conseguir el cumplimiento de derechos humanos y la erradicación de las múltiples violencias en el mundo?; ¿Cómo afectan a ello las políticas de ajuste adoptadas por los gobiernos?; ¿Cuáles son las propuestas desde la perspectiva feminista para la garantía y realización del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias y la defensa de los bienes comunes y públicos?
Estas cuestiones, según explican las personas organizadoras de la mesa redonda, reafirman la necesidad de seguir apoyando a los movimientos feministas y de mujeres que con sus debates y acciones luchan por la autonomía y los derechos de todas las mujeres en el mundo.
El debate contará con la participación de Astrid Agenjo Calderón, investigadora en el Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, integrante de la red de Economía Crítica y Crítica de la Economía y de la Comisión Feminismos del 15M sevillano, las “setas feministas”; Marta Godínez., de Alianza Política Sector de Mujeres de Guatemala, parte de la Red de Mesoamericanas en Resistencia por una vida digna; y Raquel Coello, integrante de la Plataforma Impacto de Género Ya.
El encuentro se podrá seguir a través de Twitter #RecortesIgualdad
De acuerdo con la Plataforma Impacto de Género Ya, los presupuestos del Estado 2013 destinan un 24 por ciento menos a políticas de igualdad, casi el triple de la media de los ministerios que se sitúa en el 8,9por ciento. Estos recortes han venido acompañados, además, por una pérdida de centralidad de los contenidos de género en el organigrama del Gobierno. Como señala la experta en igualdad de género, Ana Lydia Fernández-Layos, el Instituto de la Mujer ya no depende de un ministerio sino de una Dirección General y del Consejo de Participación de la Mujeres.
Por otra parte, son numerosas las medidas del Gobierno popular que están teniendo un impacto sobre los derechos de las mujeres y están contribuyendo a reproducir la desigualdad estructural de género. Reflejo de ello son el anteproyecto de Ley que modificará la actual normativa sobre el aborto, el desmantelamiento de la Ley de Atención a la Dependencia, los recortes en sanidad y educación pública así como la reducción de fondos destinados a la lucha contra la violencia de género.
Este blog esta enfocado a hombres y mujeres,para y por la igualdad tanto en el ambito laboral como en la vida personal de cada uno.Mi interes es acercarme a vosotr@s con cada uno de estos articulos.En la medida que me sea posible, publicare,cada noticia que sea por y para la igualdad.Sin vosotr@s me seria imposible cumplir este proposito.Espero vuestra colaboración y que me aporteis de forma desinteresada todas vuestras ideas y comentarios. Con tu participación alcanzaremos la igualdad real.
Volver a Inicio
- Página principal
- Sección Sindical Intercentros Secretaria de la Mujer
- Confia INFO
- Baix Llobregat
- Enlaces
- Noticias Internas
- Otros Sectores
- DONA
- Colaborador@s
- ERE 2012
- Plan de Igualdad (2011-2012)
- Convenio Colectivo VIII
- Reforma laboral
- Calendario Laboral Barcelona 2013
- Medidas de Conciliación
- Mujer Consulta
- Revista Trabajadora
- Estatuto de los Trabajadores
- Revista Dona
- Medidas de Conciliación de la Vida Familiar y laboral de la nueva Ley de Igualdad
- Nuevo Permiso de Paternidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario