17/02/2011
Derechos de la mujer / Igualdad de oportunidades - 28-01-2011 - 11:19
Unión Europea
Ganan menos dinero por su trabajo, suelen conseguir más contratos fijos y es más probable que trabajen a tiempo parcial. Se trata de las mujeres, un diecisiete por ciento de las cuales vive en la pobreza, según un informe votado ayer, 27 de enero, por la comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género. Por si fuera poco, la crisis económica no ayuda a mejorar las cosas.
Por ello, los eurodiputados hicieron un llamamiento a los Estados miembros, instándoles a preparar programas específicos para promocionar activamente la inclusión y la reintegración de las mujeres en el mercado laboral. En concreto, hablaron de reducir la brecha salarial en un uno por ciento al año para alcanzar el objetivo del diez por ciento en 2020.
Conciliación
Otra cuestión que debe abordarse, según los eurodiputados, es la conciliación de la vida familiar y profesional. Para ello, es crucial promocionar más los servicios de guardería. Sobre este punto, la ponente Plumb señaló que "la contribución de las mujeres al desarrollo de la familia, la sociedad y la economía es normalmente subestimada y mal remunerada".
El sistema de pensiones fue otra de las cuestiones que se pusieron sobre la mesa, ya que, a menudo, no se tienen en cuenta las interrupciones a las que se ven obligadas las mujeres. Esto, junto al problema de la violencia doméstica, que también conduce a las mujeres a la pobreza, fueron los principales temas debatidos ayer por la comisión de Igualdad de Género del PE.
Recursos europeos
Por último, los eurodiputados recordaron que es posible utilizar fondos estructurales para luchar contra la pobreza y la exclusión social. El informe de Plumb será votado previsiblemente en el pleno del próximo mes de marzo.
Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)
De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.igualdad@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)
Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.
De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.igualdad@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario