14 de abril de 2013

El haber sido competente en el pasado no garantiza hoy el puesto de trabajo, según Rosa García, presidenta de Siemens España



Recursos Humanos RRHH Press – La presidenta de Siemens España, Rosa García, facilitó el pasado 28 de febrero en la escuela de negocios IDE-CESEM, las cualidades que, en su opinión, caracterizan el liderazgo del siglo 21.

Durante estos últimos años la gran mayoría de los negocios se encuentran lastrados por la crisis y la falta de beneficios económicos, deambulando en búsqueda de un modelo que permita alcanzar la rentabilidad. Por ello, tanto el líder de la compañía como los empleados han de remar en la misma dirección.

Según Rosa García, el líder de la compañía no puede comportarse como en el siglo pasado, ya que, por aquel entonces, regía la compañía a su imagen y semejanza, sin atender a los consejos y pensamientos de los empleados. Esto provocaba un estancamiento en el crecimiento, tanto personal como profesional, de los trabajadores, quienes se sentían coartados, puesto que la última decisión sobre sus proyectos la tenía él.

En la actualidad está demostrado que una empresa que cuenta con un líder que muestra sus debilidades a sus trabajadores obtiene más de ellos y, por ende, cosecha mayor productividad y beneficio. Estas debilidades llegan a convertirse en fortaleza y seguridad ante los trabajadores, puesto que varios puntos de vista mejoran sustancialmente un proyecto.

El líder actual ha de ser una persona natural, que sepa rodearse de un buen equipo al que pregunte y escuche, con la finalidad de ejecutar y medir la estrategia de la empresa para obtener los objetivos determinados.

Rosa García mostró a los alumnos de IDE-CESEM y a las empresas invitadas que, a pesar de la situación actual, los mejores talentos no están desempleados, ya que, generalmente, ellos tienen la posibilidad de elegir dónde trabajar. Esto se debe a que, para triunfar, la mediocridad no puede existir. Fallar está permitido, siempre que se aprenda de los errores. La autocrítica es la mejor forma de llegar a convertirse en el mejor.

Por otro lado, todos, líderes y empleados, han de tener en cuenta que la palabra despido existe. Para que una empresa funcione debe contar con los mejores. El haber sido una persona competente en el pasado no garantiza un mantenimiento en el puesto de trabajo. Con el paso del tiempo todos los puestos de trabajo han de mejorar para no caer en errores pasados. Una persona a la que le supera el trabajo, ha de ser despedida para no lastrar al resto del equipo.

Por todo ello, la presidenta de Siemens insistió durante su intervención en IDE-CESEM en la necesidad de una formación continua y actualizada que permita al trabajador evolucionar.

RRHHpress

No hay comentarios:

Publicar un comentario