23 de febrero de 2011

Por una sociedad más justa e igualitaria

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora

CC.OO. y UGT piden más empleo y de mayor calidad para la mujer por una sociedad más justa e igualitaria

MADRID, 22 Feb. (EUROPA PRESS) -


Las secretarías de la Mujer de CC.OO. y de Igualdad de UGT han pedido más empleo y de mayor calidad para la mujer por una sociedad más justa e igualitaria con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora que se celebrará el próximo 8 de marzo, según informan ambas organizaciones.

Por ello, instan a la participación de trabajadoras y trabajadores en los actos y manifestaciones que se celebrarán el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, con el fin de denunciar las discriminaciones existentes. En ese sentido, destacan que en el año 2010 se incrementó el desempleo femenino, alcanzando una tasa de paro del 20 por ciento (más de dos millones de desempleadas).
Igualmente, señalan que si hace tres años la tasa de paro femenina duplicaba a la masculina, en el último año los hombres se han situado a escasas décimas de las mujeres, ya que la crisis ha afectado de forma más contundente a sectores masculinizados y colateralmente a los feminizados. Por ello, indican que esta situación "evidencia la precariedad y segregación laboral estructural e histórica de las mujeres frente a situaciones de paro coyuntural de los hombres".
Además, recuerdan que "las mujeres duplican las tasas masculinas de permanencia en la búsqueda de empleo, debido a la doble discriminación por sexo y edad, teniendo mayores dificultades para acceder y promocionar en el empleo y una mayor permanencia en el desempleo de larga duración". Igualmente, se centran en las diferencias retributivas y la temporalidad que afectan directamente a la protección social de las mujeres, y que se manifiestan en las situaciones de crisis económica, como la actual, de manera más contundente.
Finalmente, UGT y CC.OO. rechazan "frontalmente" la reforma laboral aprobada por el Gobierno, que "está contribuyendo a devaluar, aún más, las escasas garantías laborales". Alertan también de que las condiciones laborales "más precarias" de las mujeres, sumadas a las interrupciones de su carrera profesional para el cuidado de hijas e hijos y familiares, "condicionan su acceso a la protección social y a las pensiones, y denuncian el retroceso de la inversión pública en medidas relacionadas con la igualdad entre mujeres y hombres".



Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)


Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.igualdad@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

El Consistorio aplicará cierta paridad en las pruebas para ser bombero

ELENA G. SEVILLANO - Madrid - 22/02/2011

El Ayuntamiento de Madrid modificará las pruebas de acceso al Cuerpo de Bomberos de la ciudad, después de las críticas que ha suscitado el hecho de que fuera el único que exige la misma condición física a hombres y mujeres. El Consistorio suscribió ayer un acuerdo con UGT para modificar las bases de la convocatoria a la oposición.

En todas las pruebas físicas se incrementará la puntuación un 10% a las mujeres aspirantes que superen los mínimos. Además, el ejercicio más complicado se cambia para hacerlo más asequible a hombres y mujeres.Los sindicatos CC OO y UGT se reunieron ayer durante dos horas y media con representantes municipales para abordar una supuesta discriminación de las aspirantes en las pruebas físicas de acceso, ya que hasta ahora el cuerpo de bomberos de Madrid era el único que exigía superar los mismos requisitos físicos a hombres y mujeres. Finalmente el Consistorio alcanzó un acuerdo con UGT en el que se recoge que se subirá la puntuación en un 10% a aquellas mujeres que superen los mínimos (que se mantienen sin cambios para ambos sexos).

El Ayuntamiento aceptó también suavizar la carrera de velocidad de 110 metros con "transporte de implementos", es decir, cargando con dos pesos de seis kilos, uno en cada mano (equivalente a lo que pesan las mangueras). Esta es la prueba que las aspirantes a bombero consideraban tan complicada que resultaba imposible para las características físicas de una mujer. El ejercicio cambia. Si antes se corrían 10 metros, se cogían del suelo los pesos y se continuaba con ellos otros 100 metros, ahora se cargarán desde el principio de la carrera. Además, el recorrido puede hacerse en un segundo más, por lo que pasa de 18 a 19. También se permite el uso de zapatillas con clavos, tal y como sucede en las pruebas de atletismo. Los cambios son para todos los aspirantes, tanto hombres como mujeres.


Acuerdo de mínimos

La secretaria de Mujer de la Federación de Servicios Públicos de UGT-Madrid, Isabel Vilabella, señaló ayer que los representantes del Ayuntamiento llegaron a la reunión con una actitud "muy radical", ya que no estaban dispuestos a modificar ningún punto de las pruebas de acceso. "Finalmente hemos llegado a un acuerdo de mínimos", añadió.
El coordinador general de Seguridad, Javier Conde, explicó que el Consistorio ha decidido aplicar estas "medidas de acción positiva" para facilitar el acceso a las mujeres al Cuerpo de Bomberos. "Pero dentro de lo posible, porque no hay que olvidar que este colectivo necesita una alta cualificación". Los cambios, añadió, "no modifican sustancialmente el espíritu de las pruebas". Conde asegura que el cambio en las bases no retrasará demasiado la convocatoria. "Quizá un mes", apuntó, ya que se hará mediante una subsanación de errores. El Ayuntamiento de Madrid necesita incorporar a 220 nuevos bomberos.

Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)


Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.igualdad@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

22 de febrero de 2011

El mensaje de Esperanza

Actitudes como la de Aguirre al difundir que padece cancer de mama ayudan a concenciar a la sociedad.
Siguiendo la estela de muchos otros personajes publicos, Esperanza Aguirre dio ayer un paso al frente a anunciar que será operada de un cáncer de mama ("Me ha sido encontrado un bulto que hay que quitar").Por suerte los medicos dan buen pronostico.
Las consecuencias de que un famoso difunda que sufre una dolencia de este tipo ayudan a desdramatizar la situación, a borrar el estigma de ciertas enfermedades y a concienciar aún mas a la población.
Asi lo valoran las sociedades médicas y las asociaciones de pacientes , aunque algunas de ellas lanzan una advertencia: Quienes toman esta decisión deben actuar con cautela por que su comportamiento influye en el de mucha gente.
"Actitudes como la de la presidenta de la Comunidad de Madrid contribuyen a que la sociedad tome conciencia de que el cáncer de mama no tiene fronteras ni colores"
El ejemplo de Aguirre , quien asegura que seguira tratamiento a traves de la sanidad publica española, "servira para demostrar la calidad de nuestros hospitales y el buen trabajo que hacen.Además gracias a la repercusión que han tenido estos anuncios en los medios de comunicación hemos conseguido que se dediquen muchos más medios y las familias han encontrado un espejo donde mirarse.
Las personas conocidas deben de ser conscientes de que se convierten en referentes.Las imagenes públicas que dan tienen que ser consecuentes con el proceso de la enfermedad.
La presidenta madrileña haya aprovechado además para dar "Un mensaje educativo, que las mujeres a partir de una determinada edad deben pasar una serie de revisiones".
"Este anuncio servirá para que las mujeres se hagan mas mamografias , ya que los medicos han detectado , que por dejadez, cada vez empiezan a hacerse las revisiones más tarde.Es importante que se hagan antes de lo 50 años., comenta Inma Quintanar, de la Asociación de Cáncer de mama de Madrid, para quien hacer publica la dolencia ayuda a que las afectadas vean que no están solas en estos momentos tan duros.

Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)


Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.igualdad@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

Grandes diferencias salariales por razón de género.


Según la última Encuesta de Estructura Salarial pubicada en 2009, las diferencias de salarios entre hombres y mujeres se han aminorado en 2007 pero siguen siendo alarmantes: el salario que reciben las mujeres es un 25,% inferior al de los hombres.
Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)


Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.igualdad@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

21 de febrero de 2011

"Igualdad real"

BRECHA SALARIAL

El PSOE defiende que equiparar los sueldos ayudaría a salir de la crisis

21/02/2011 - 19:42

Madrid, 21 feb (EFE).- El PSOE ha defendido la "igualdad real" en el mercado laboral y la equiparación de los salarios entre hombres y mujeres, con motivo de la celebración mañana del Día Internacional por la Igualdad Salarial, y ha subrayado que reducir esa brecha sería además una "enorme ayuda para salir de la crisis".
En este sentido, los socialistas han recordado que la equiparación de los salarios permitiría que las mujeres cotizasen más a la Seguridad Social en cuanto a pensiones e impuestos, lo que ayudaría a dinamizar la economía española.
Para lograr la equiparación equitativa al mercado de trabajo y la desaparición de la brecha salarial, el PSOE ha recalcado la importancia de que la sociedad y las empresas "rompan el estereotipo de que las mujeres sólo pueden ser cuidadoras".
Los socialistas han animado además a los hombres a "asumir sus responsabilidades sociales y familiares".

Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)


Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.igualdad@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

FSC-CCOO lanza la campaña "La igualdad de lo distinto"


Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras

FSC-CCOO lanza la campaña "La igualdad de lo distinto"
En el marco de su reunión plenaria y de la jornada de formación sindical sobre diversidad sexual, la Secretaría de Políticas Sociales de FSC-CCOO ha presentado la campaña "la igualdad de lo distinto" que tiene por objeto acabar con cualquier tipo de discriminación, en especial la que se produce por la orientación sexual, en el ámbito laboral.


El plenario de la Secretaría de Políticas Sociales de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO evaluó el pasado 16 de febrero las acciones llevadas acabo a lo largo de 2010 para sentar las bases, a partir de esa evaluación, de su trabajo y actividad para 2011. Destacando en este debate el seguimiento que se está haciendo desde la secretaría de la Ley Integral Igualdad trato y no discriminación.

El día 17, dado el interés que había suscitado el anterior, esta secretaría celebró un nuevo curso de formación sindical sobre diversidad sexual con el título: "la igualdad de lo distinto", y al que asistieron una veintena de sindicalistas.

Título del curso que coincide con el de la campaña, presentada en el marco de estas dos jornadas, que la federación ha iniciado con el objetivo de luchar contra la discriminación directa o indirecta por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual. Esta campaña tiene como primera imagen una postal que plasma los objetivos, compromisos e ideales federales en esta materia y se está difundiendo entre las organizaciones territoriales y sectoriales de FSC-CCOO para hacerla llegar a los centros de trabajo y a las trabajadoras y trabajadores.

FSC-CCOO trabaja para construir una nueva ciudadanía que integre a todas las personas -con discapacidad, jóvenes, inmigrantes y a todas las del colectivo LGTB (lesbianas, gays, transexuales, transgénero, bisexuales e intersexuales)-. Por ello, su Secretaría de Políticas Sociales basa sus actuaciones en el principio de igualdad de trato, recogido en la Ley 62/2003, de 20 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, y definido como: "la ausencia de toda discriminación directa o indirecta por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual"La titular de esta secretaría, María Camino Aure Gracia, aseguró que con esta campaña "queremos que se visualice nuestro compromiso con la consecución de una igualdad con mayúsculas, que integre a todas las personas, por que en eso consiste ser y hacer ciudadanía. Aunar esfuerzos y conseguir una participación máxima ha de ser en estos momentos, más que nunca, nuestro principal objetivo".

Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)


Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.igualdad@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.


 

Combatiendo la pobreza femenina


17/02/2011
Derechos de la mujer / Igualdad de oportunidades - 28-01-2011 - 11:19
Unión Europea
Ganan menos dinero por su trabajo, suelen conseguir más contratos fijos y es más probable que trabajen a tiempo parcial. Se trata de las mujeres, un diecisiete por ciento de las cuales vive en la pobreza, según un informe votado ayer, 27 de enero, por la comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género. Por si fuera poco, la crisis económica no ayuda a mejorar las cosas.
En su encuentro de ayer, los eurodiputados pidieron a la Comisión Europea y a los Estados miembros la adopción de una perspectiva de género específica como elemento clave de todas las políticas para combatir la pobreza. Además, se propuso crear una Carta Europea de Derechos de las Mujeres para incrementar sus derechos y oportunidades. En este sentido, la ponente del informe votado por la comisión, la socialista rumana Rovana Plumb, recordó que el asunto de la pobreza femenina "solo se ha empezado a abordar de manera sistemática hace poco y de forma de relativa".
Por ello, los eurodiputados hicieron un llamamiento a los Estados miembros, instándoles a preparar programas específicos para promocionar activamente la inclusión y la reintegración de las mujeres en el mercado laboral. En concreto, hablaron de reducir la brecha salarial en un uno por ciento al año para alcanzar el objetivo del diez por ciento en 2020.

Conciliación
Otra cuestión que debe abordarse, según los eurodiputados, es la conciliación de la vida familiar y profesional. Para ello, es crucial promocionar más los servicios de guardería. Sobre este punto, la ponente Plumb señaló que "la contribución de las mujeres al desarrollo de la familia, la sociedad y la economía es normalmente subestimada y mal remunerada".
El sistema de pensiones fue otra de las cuestiones que se pusieron sobre la mesa, ya que, a menudo, no se tienen en cuenta las interrupciones a las que se ven obligadas las mujeres. Esto, junto al problema de la violencia doméstica, que también conduce a las mujeres a la pobreza, fueron los principales temas debatidos ayer por la comisión de Igualdad de Género del PE.
Recursos europeos
Por último, los eurodiputados recordaron que es posible utilizar fondos estructurales para luchar contra la pobreza y la exclusión social. El informe de Plumb será votado previsiblemente en el pleno del próximo mes de marzo.


Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)


Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.igualdad@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

Renault recibe la distinción de 'Empresa Óptima'

‘Empresa Óptima’
  • El Plan de Igualdad trata de garantizar las mismas oportunidades de ingreso y desarrollo profesional
  • La Dirección General de la Mujer ha sido la encargada de otorgar el reconocimiento
El Plan de Igualdad de Renault España, acordado con los sindicatos el año pasado, ha sido muy valorado por la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León para su distinción como ‘Empresa Óptima’, que reconoce oficialmente a la firma del rombo como entidad colaboradora en materia de igualdad de oportunidades por su esfuerzo a favor de la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.


Renault España ha participado en el Programa Óptima, iniciativa de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades cofinanciada por el Fondo Social Europeo, cuyo objetivo es promover acciones positivas de igualdad entre géneros en el mundo de la empresa, según informaron desde la firma en una nota de prensa.
Para lograr la distinción como ‘Empresa Óptima’, Renault España se sometió a una evaluación externa, que certificó el diseño de planes de igualdad y la implantación de medidas que mejoran las condiciones laborales de las mujeres, tras haber realizado un diagnóstico sobre la igualdad de oportunidades en la empresa.
El Plan de Igualdad, firmado en julio de de 2010, desarrolla una serie de medidas que buscan la aplicación efectiva del principio de igualdad, garantizando las mismas oportunidades de ingreso y desarrollo profesional, favoreciendo la conciliación de la vida laboral y familiar, y la prevención del acoso sexual y por razón de sexo, además de establecer un procedimiento de vigilancia de la salud durante el periodo de embarazo y lactancia, y medidas a favor de las víctimas de la violencia de género.

Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)


Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.igualdad@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

18 de febrero de 2011

la discriminación a las bomberas

El Ayuntamiento cita a los sindicatos para hablar de la discriminación a las bomberas

El Instituto de la Mujer envió una carta al alcalde para pedir pruebas específicas para las aspirantes

El Ayuntamiento de Madrid se reunirá el próximo lunes con los sindicatos UGT y CC OO para tratar "de forma monográfica" la posible discriminación de las mujeres aspirantes a bomberas en las pruebas de acceso, según ha anunciado la directora general de Igualdad de Oportunidades en el consistorio, Rocío de la Hoz.
En respuesta a una pregunta de la concejala socialista Ángeles Álvarez, De la Hoz ha reconocido que tras tener conocimiento de un "posible caso de discriminación indirecta", varios responsables del Área de Seguridad se reunieron el pasado 7 de febrero con cuatro de las aspirantes para conocer de primera mano las dificultades de las pruebas.


El Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento exige los mismos tiempos para hombres y mujeres en las pruebas físicas de acceso a diferencia de otros como el de Valencia, Las Palmas, Santander, Alicante, Fuenlabrada o León; y de la Policía Municipal de Madrid que aplica baremos distintos en función del sexo del aspirante. En el servicio municipal de extinción de fuegos trabajan 1.500 personas, solo dos son mujeres. Su empleo, además, es de "bombera conductora" -deben pasar pruebas físicas diferentes y no participan en los siniestros- pero no de "bombera especialista".
Dentro del conjunto de pruebas las aspirantes apuntan a la número cuatro -carrera de velocidad de 110 metros con transporte de implementos en 18 segundos- como la más difícil de superar. Una tesis que confirma Pedro Manonelles, el presidente de la Federación Española de Medicina del Deporte.
El director general de Emergencias, Alfonso del Álamo, dijo en enero que en el caso de los 110 metros no descarta que el tribunal, una vez constituido, "eleve un segundo el tiempo máximo".
El Insituto de la Mujer remitió una carta el pasado jueves al alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, para pedirle que tome las medidas para "erradicar la discriminación, directa o indirecta, que todas las mujeres pueden estar padeciendo en nuestra sociedad".
El organismo adscrito al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad considera "discriminatorias y desproporcionadas" las pruebas de acceso para bomberas y señala que el establecimiento de requisitos físicos para cada sexo en las pruebas selectivas para determinados cuerpos, como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las Fuerzas Armadas o los bomberos y bomberas "debe ser diferente dadas las diferencias biológicas entre hombres y mujeres".
La directora general para la Igualdad en el Empleo y contra la Discriminación, Carmen Navarro, indica que en el caso de los requisitos físicos para acceder a un empleo "establecer criterios comunes, lejos de favorecer la igualdad acaba provocando resultados discriminatorios".

Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)


Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.igualdad@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

16 de febrero de 2011

Entrevista a una "Luchadora"

BEATRIZ GÓMEZ MORANTE



Beatriz Gómez Morante trabaja
en una multinacional y hace años
decidió luchar por la defensa
de los derechos de trabajadores
y trabajadoras en su empresa.
Como muchas otras personas
implicadas en el sindicato, en estos
días, trabaja porque las elecciones
sindicales sean un éxito.



BEATRIZ GÓMEZ MORANTE
es de Madrid,
donde ha pasado casi toda su vida, a excepción
de una etapa corta que pasó en Vigo, justo al
independizarse:Estudié hasta COU, luego antepuse el trabajo a los estudios, porque quería independizarme y era la única posibilidad; ahora estoy intentando retomarlos".
Vive en Carabanchel, un barrio carácter propio, tiene dos hijas, de 9 y 3 años, y un empleo en Siemens: Empecé a trabajar en un departamento administrativo, pero siempre he sido muy autodidacta en el mundo de la informática y una jefa apostó por mí y tuve la posibilidad de incorporarme a
un departamento técnico, relacionado con la telefonía móvil, así pude crecer laboralmente".”. Pero sólo le hacerlo hasta un punto: “Dos cuestiones en mi vida profesional han supuesto un punto de inflexión: cuando me quedé embarazada y el día que entré en el comité. No obstante, la empresa me ha dejado a un lado no por sindicalista sino por ser madre".Lo peor es que
Beatriz Gómez tiene sólo 41 años, no estamos hablando de tiempos pretéritos:


“En una empresa como ésta, se sufre más por ser madre que por ser sindicalista".


Por pelear contra éstas y similares situaciones
injustas y por convicción y necesidad personal de implicarse
y trabajar por una sociedad mejor es secretaria
general de la Sección Sindical de Siemens Tres Cantos,
de la Sección Sindical Intercentros y presidenta tanto del
Comité de Empresa de Tres Cantos como del Comité
Intercentros.
Siemens, con más de 400.000 personas empleadas
en 190 países, cuenta con 2.500 en nuestro país, una sede
central en Tres Cantos (Madrid) y sucursales en Barcelona,
Getafe, Valencia, Bilbao, Santiago, Las Palmas de Gran
Canaria, Palma de Mallorca. Todas bajo un único convenio
colectivo.

 


"Hay que trabajar con todo el
mundo, pero especialmente con las
mujeres y exigir buenas medidas que
acaben con las discriminaciones que
existen dentro de la empresa, porque
a pesar de que, de cara a la galería, se
“vendan” propuestas de conciliación,
las discriminaciones están ahí."

Es muy interesante la entrevista que le han hecho:
Entra en el siguiente Link para poder leerla.
(Pag 10,11,12)

http://www.ccoo.es/comunes/temp/recursos/1/789354.pdf

Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección
mujeres.igualdad@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

15 de febrero de 2011

Una de las mejores cosas que un hombre puede hacer por su salud es casarse con una mujer.

Conferencia en Stanford.

Una de nuestras compañeras hace unos dias nos envio una noticia y no me he podido resistir.
La comparto con todos vosotros a pesar de que voy en busca de las fuentes; la conferencia de Stanford y el psiquiatra que intervino como orador. Puede que internamente todas las mujeres tengamos la intuición que hablar con nuestras amigas nos hace sentir bien pero no deja de ser interesante que ya empiecen a haber estudios que lo demuestran. En esto los hombres no corren la misma suerte aunque es posible que las futuras generaciones tengan mas integrado su aspecto yin y se beneficien de conversaciones afectivas con sus amigachos sin por ello parecer unos flojos.  Es una cuestión de cambio cultural.  Nunca le podremos abolir sus emociones por mucho que el hombre sea depredador y omitirlas en sus conversaciones diarias puede que vaya directamente en contra de su salud. 
La última disertación en la conferencia de Staford del departamento de Psiquiatría iba sobre la conexión mente-cuerpo -la relación entre el estrés y el malestar físico.
El orador (jefe de psiquiatría en Stanford) dijo, entre otras cosas, que una de las mejores cosas que un hombre puede hacer por su salud es casarse con una mujer, mientras que una mujer, una de las mejores cosas que puede hacer por su salud es cultivar su relación con sus amigas. Al principio, todo el mundo se rió, pero hablaba en serio.
Las mujeres conectan entre ellas de manera diferente y se proporcionan sistemas de apoyo que las ayudan a lidiar con el estrés y las experiencias difíciles de la vida. Físicamente , esta cualidad “tiempo para las amigas” nos ayuda a fabricar más serotonina -un neurotransmisor que ayuda a combatir la depresión y puede producir una sensación general de bienestar-. Las mujeres comparten sus sentimientos, mientras que los hombres a menudo se relacionan en torno a actividades. Ellos raramente se sientan con un amigo a hablar de cómo se sienten acerca de cualquier cosa, o cómo va su vida personal. ¿Trabajo? Sí. ¿Deportes? Sí. ¿Coches? Sí. ¿Pesca, caza, golf? Sí. Pero ¿sus sentimientos? Muy pocas veces. Las mujeres lo hacen todo el tiempo. Nosotras compartimos desde nuestra alma con nuestras hermanas y, evidentemente, es muy bueno para nuestra salud. El orador dijo que dedicar tiempo con una amiga es tan importante para nuestra salud general como el jogging o ir al gimnasio.

Hay una tendencia a pensar que cuando estamos “haciendo ejercicio” estamos haciendo algo bueno para nuestro cuerpo, pero que cuando estamos hablando con nuestras amigas, estamos perdiendo el tiempo y deberíamos estar ocupadas de forma más productiva. No es cierto. De hecho, dijo que el no crear y mantener relaciones personales de calidad, con otros seres humanos, ¡es tan nocivo para nuestra salud física como fumar! Por lo tanto, cada vez que nos sentamos a charlar con nuestra amiga, date unos golpecitos en la espalda y felicítate por estar haciendo algo útil para tu salud. De hecho, somos muy muy afortunadas.
Así que… brindemos por la amistad con nuestras amigas. Evidentemente, es muy bueno para nuestra salud.

Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)


Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.igualdad@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

BAJO EL LEMA '¡QUE VIVAN LAS MUJERES QUE DAN VIDA'

"Que vivan las mujeres que sueñan con dormir... y duermen. Que vivan las mujeres que apagan sesenta velas porque cumplieron sesenta años. Que vivan las mujeres que dejaron de ordenar las cosas que los demás desordenaron. Que vivan las mujeres que se atreven a vivir... ¡Que vivan!"
Con estas emotivas palabras hechas música -y acompañadas por el soundtrack de 'Olvídate de mí'- , Miguel Bosé pone voz y rostro a la campaña publicitaria de la firma chilena Falabella.
El cantante, que desde pequeño ha vivido rodeado de grandes mujeres -comenzando por su madre, Lucía Bosé-, ha mostrado siempre una empatía especial con el género femenino, y no han sido pocas las veces que le hemos visto apoyar campañas por la igualdad y contra la violencia machista.


Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)

Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.igualdad@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

Mujer y Discapacidad

Confederación Sindical de Comisiones Obreras.

CCOO pone en marcha el primer concurso de relato corto:
Mujer y Discapacidad

La secretaría de Política Social de CCOO en Almería ha puesto en marcha el Primer Concurso de Relato Corto: Mujer y Discapacidad, cuya temática está enfocada, principalmente, a concienciar a la sociedad en general sobre este asunto a través de la literatura. Se trata de una actividad abierta a todos aquellos que quieran participar y el plazo de presentación finaliza el próximo 31 de marzo del año en curso.

"Dentro del trabajo sindical, la secretaría de Política Social de este sindicato está muy volcada en la necesidad de integración de las personas con discapacidad. Una integración que, para ser completa y satisfactoria para todos, pasa, sin duda, por la inserción de este colectivo en la vida laboral", señala el responsable de este área en CCOO, José Carlos Tejada, quien añade que "se trata de un paso muy complicado que precisa de mucho esfuerzo, no solo por parte de las administraciones, sino de toda la sociedad en general, incluyendo familia, empresas, organismos, medios de comunicación, etc,
para hacer visible y erradicar este problema".
Por tanto, "desde nuestra secretaría hemos apostado por hacer uso de la literatura, del arte, para llegar a la población, por eso hemos convocado este premio que nace con vocación de permanencia en el tiempo". Por este motivo, "animamos a todos los que tengan interés tanto en las letras como en el asunto principal que nos mueve, a que se presente; además, los ganadores van a ver su obra publicada", concluye Tejada.
El concurso está abierto a cualquier persona que quiera participar, siempre que presente un escrito de no más de quince páginas y no menos de cinco, presentado bajo seudónimo, incluyendo sobre cerrado con los datos personales, antes del 31 de marzo. Para más información, los interesados pueden ponerse en contacto con el sindicato a través del teléfono 950 18 49 13, en horario de mañana. Los tres relatos ganadores serán publicados de manera conjunta entre el sindicato y la Consejería de Igualdad y Bienestar Social.

Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)


Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.igualdad@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

14 de febrero de 2011

El 40% de los jóvenes cree que la mujer es menos capaz que el hombre

El Pais.com Comunidad Valenciana

El 38% ve extraño que los chicos sean "amos de casa"

El 40% de los jóvenes de la Comunidad Valenciana están convencidos de que las mujeres no tienen la misma capacidad intelectual que los hombres. Esta visión machista se refuerza con el hecho de que el 38% de esos mismos jóvenes piensan que la sociedad ve extraño que los hombres sean "amos de casa".
Esta percepción no es contradictoria con que el 73,5% opine que las mujeres son víctimas de la desigualdad de género en su vida cotidiana. Un porcentaje similar cree que la sociedad no está concienciada sobre la igualdad de oportunidad. El 66% de los entrevistados están en contra de que la mujer sea la que deba encargarse del hogar y del cuidado de la familia.
      Estos datos están extraídos del Estudio sobre Discriminación, Desigualdad y Violencia de Género en la Juventud de la Comunidad Valenciana, promovido por la Fundación de la Comunidad Valenciana para la atención a las Víctimas del Delito (Favide), con la colaboración del Consell de la Joventut. Las estadísticas fueron difundidas por la Generalitat a través de una nota oficial en la que no figuraba el tamaño de la muestra, ni la empresa que realizó el sondeo, ni las fechas en que se llevó a cabo.

      Estereotipo sexista

      Rafael Blasco, consejero de Solidaridad y Ciudadanía, manifestó que los datos "evidencian la diferenciación de profesiones según roles de género, así como la permanencia de estereotipos sexistas entre los jóvenes, ya que todavía no llega ni al 75% el número de chicos que consideran que la mujer tiene la misma capacidad intelectual que el hombre".
      Los datos globales reflejan que aunque una media del 79% cree que la mujer tiene la misma capacidad intelectual que un hombre, el 57% afirma que existen profesiones que pueden desarrollar mejor las mujeres y otras los hombres. Nueve de cada 10 chicas piensan que una mujer tiene la misma capacidad intelectual que un hombre, pero, como se ha señalado con anterioridad, cuatro de cada 10 chicos opinan lo contrario, y cinco de cada 10 están convencidos de que existen diferentes profesiones según género.


      Delegada de la igualdad y la mujer
      SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
      Lluis Muntadas, 5
      Cornella de Llobregat (Barcelona)

      No nos hacemos responsables de los comentarios de nuestros lectores.

      De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
      algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.igualdad@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
      Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

      Primera Filóloga

      Madrid, 10 feb (EFE).

      Inés Fernández Ordóñez ingresa el próximo domingo en la Real Academia Española y siente sobre sus hombros "el peso de la responsabilidad" de ser "la primera filóloga" que llega a esta institución, inaccesible para las mujeres hasta hace unos años aunque "tampoco es sencillo para los hombres entrar en ella".



      A sus 49 años, la filóloga se convierte en el miembro más joven de la RAE y en la quinta mujer que forma parte actualmente de la Academia, donde estará acompañada por la escritora Ana María Matute, la historiadora Carmen Iglesias, la científica Margarita Salas y la novelista Soledad Puértolas, que ingresó el pasado 21 de noviembre.
      Son pocas, si se tiene en cuenta que en la RAE hay 46 plazas, pero la paulatina incorporación de mujeres en los últimos años demuestra que "algo va cambiando en la Academia, aunque sea lentamente".
      Catedrática de lengua española en la Universidad Autónoma de Madrid, Fernández Ordóñez sabe que el ser la primera filóloga en la RAE es "un honor" pero también "una responsabilidad grande". Por eso ha hecho para su discurso "una investigación original".
      La nueva miembro de la RAE ha seguido muy atenta la polémica que han suscitado los pequeños cambios que introduce la nueva Ortografía de las Academias de la Lengua, entre ellos llamar "ye" a la i griega y suprimir el acento del adverbio "solo".
      Sabe que algunos de esos cambios se han quedado en meras recomendaciones y le parece bien, porque ella es partidaria de "la tolerancia" en estas cuestiones y recuerda que "al final la voz siempre la tienen los hablantes".
      "La Academia actúa de notario de la norma culta y si recomienda algo con lo que la mayoría de los hablantes no se sienten identificados, al final creo que tendrá que rectificar", concluye


      Delegada de la igualdad y la mujer
      SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
      Lluis Muntadas, 5
      Cornella de Llobregat (Barcelona)


      Normas de uso.
      Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
      No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
      Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

      De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
      algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.igualdad@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
      Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.